domingo, 11 de octubre de 2015

Artículos de opinión


 

 

Un ganadero enfermo es un paciente de alto riesgo

 

 

 

Si recapacitamos sobre cómo se mantienen a los animales en las granjas de cría intensiva (hacinados en establos sin luz, sin espacio, sin ventilación adecuada y en la mayoría de los casos faltos de higiene y salubridad  y, por si fuera poco, cebados para que crezcan a toda velocidad...), nos daremos cuenta de que no cabe ninguna duda de que en algún momento estos animales contraerán alguna enfermedad. Con el fin de que no haya demasiadas bajas, el ganadero no dudará en administrarles todo tipo de antibióticos, y por si esto fuera poco, ni siquiera cuestionamos nuestro propio comportamiento para con ellos, es decir estamos convencidos de que el uso y el abuso a que sometemos a unos seres destinados a una corta y tormentosa vida y a una muerte precoz y en ocasiones dolorosa, es lo normal.

 

La problemática de los antibióticos es una amenaza real para muchas personas que trabajan en la elaboración cárnica o relacionados con la ganadería. Pues en los establos se producen desarrollos muy alarmantes, y los trabajadores están en contacto directo y continuo con los animales: Repartir el forraje, limpiar el estiércol, ordeñar o esquilar hace que las mayoría de las personas que trabajan en la ganadería tengan a su vez contacto directo con cepas de bacterias, con lo que están expuestas y se convierten a su vez en un riesgo para otros. De hecho, en Holanda los empleados relacionados con la ganadería son puestos en cuarentena cuando ingresan en un hospital. Esto también se hace en la Baja Sajonia, el estado federal más ganadero de Alemania. Aquí los pacientes que trabajan con animales de corral y granja son tratados como pacientes de alto riesgo. ¿No es sorprendente cómo hemos llegado a un punto tal?

 

No obstante el consumidor debería tener a su vez responsabilidad por sí mismo. De hecho también está en su mano el hacer algo para mantenerse sano, y para evitar que su cuerpo pueda estar lleno de antibióticos, la clave radica en dejar de poner carne en su plato. Para aquellas personas a las que esto les pueda suponer un gran sacrificio, un buen consejo es que intenten comprar la carne a un ganadero de confianza, pero si se proponen reducir su consumo, por ejemplo a una vez por semana, mucho mejor. Aunque claro está, el mejor consejo que podemos darle es que deje de comer carne; su organismo se lo agradecerá. De hecho hay estudios que confirman que los vegetarianos viven más y mejor.

 

 

 

Mª José Navarro (24764815W)

Del programa: Cuando los medicamentos se convierten en riesgo

www.radio-santec.com

 

 

 

 

 

 

 

Cuando la vida se acaba, ¿dónde vamos?

 

 

En todo el infinito no hay casualidades, tampoco nada estático, no existe nada que de improviso suceda bruscamente. Después de una estancia del alma en el ser humano, es decir encarnado en un cuerpo humano, comienza el tiempo de preparación para el momento en el que el alma salga de su cuerpo. Durante este tiempo de preparación, el alma se prepara para la vida en su forma de materia más sutil. Lentamente el alma se va retirando, lo que en una persona sana a menudo puede extenderse durante años.

 

Algunas personas mayores tienen dificultades al caminar, disminuye la fuerza en los brazos y la vista y el oído van perdiendo su rendimiento. La vida en general se vuelve dificultosa. Cuantas veces se escucha decir a personas ancianas: Antes esto mismo no me costaba nada. Yo era ágil, era fuerte, podía trabajar muchas horas sin cansarme, rendía mucho y ahora todo se hace muy pesado.

 

Pero así son las cosas. El alma se está preparando para pasar a otro estado, y nos diría algo así: "Tú, mi envoltura humana has de saber que yo, tu cuerpo espiritual que vive en tu alma, no soy de este mundo; Tomé un cuerpo material únicamente para arreglar en esta vida tanto como me fuera posible, del total de cosas impuras que traje de encarnaciones anteriores. Yo quiero caminar hacia el Hogar, hacia mi país de origen, hacia el eterno Reino de Dios, donde un día volveré a vivir como ser espiritual en la Existencia universal eterna".

 

 

José Vicente Cobo (45277997j)

De la publicación: "Tu vida en la tierra es tu vida en el más allá"

www.editorialvidauniversal.com

 

 



lunes, 5 de octubre de 2015

artículos de opinión


El ser humano puede alterar el campo magnético de la Tierra

 

 

 

Una tormenta geomagnética es en realidad algo muy sencillo. Sabemos que en ocasiones el sol sufre erupciones que dan lugar a intensos vientos solares que son lanzados al universo, dichas tormentas viajan por el espacio hasta que chocan, por así decirlo, con la magnetosfera de la Tierra, lo que provoca que se tuerza el campo magnético de nuestro planeta, debilitándolo. De esta forma pueden llegar a la superficie de la Tierra partículas electromagnéticas cargadas, sobre todo en las regiones polares, porque allí las líneas de los campos magnéticos se sumergen prácticamente de nuevo en la Tierra. Las tormentas magnéticas por tanto no son otra cosa que una compresión del campo magnético de la Tierra  producido por el viento solar.

 

Y aunque el campo magnético de la Tierra tiene relación con el núcleo de la Tierra, ¿podría el hombre influir o cambiar en base a su comportamiento el campo magnético de la Tierra? Se podría decir que sí, pues se supone que todo el movimiento o traslado de masas de gran tamaño de un lugar a otro del planeta conduce también a la transformación del campo magnético. Por lo que cuando uno se imagina todas las dislocaciones y transportes de masa terrestre que se llevan a cabo en la Tierra, resulta fácil imaginar que con ello el campo magnético de la Tierra habrá tenido que cambiar, ya se trate de minería, de túneles, de los almacenamientos de agua en presas y embalses, de terrenos ganados al mar, de canales, etc.

 

En un sencillo ejemplo se puede ver muy claramente los efectos que puede tener todo esto: en Alemania, en la cuenca del río Ruhr, hay una zona en la que se extraía carbón en una explotación a cielo abierto. Tras haber agotado los recursos se pensó que, debido a que se trataba de un paraje natural de gran belleza, podría transformarse en un área de descanso. Se organizó todo cuidadosamente para convertirlo en una bonita zona verde, sin embargo después de un tiempo se comprobó que en la zona apenas había animales, que las plantas no crecían como era debido y que muy poca gente quería acudir allí porque no se sentían bien, motivo por el que se empezó a investigar, comprobando que debido a la extracción minera apenas quedaba ya un campo magnético sano, por lo que el cuerpo humano no podía sentirse bien. Éste es un sencillo ejemplo que puede hacernos reflexionar sobre cómo, en base a la actuación humana global, puede estar transformándose la Tierra. No deja de ser un milagro que el campo magnético terrestre esté aún más o menos estable.

 

 

 

Teresa Antequera Cerverón (73891412-W)

Del programa: "siembra y cosecha"

www.radio-santec.com

 

 

Nada perdurará porque todo volverá al origen

 

 

 

No importa cómo se muestre la persona a nivel físico, si intenta atrasar lo más posible el envejecimiento en base a cirugía estética, baños, masajes y cosas parecidas. Todos, absolutamente todos somos peregrinos en esta Tierra. Un día el alma dejará su cuerpo ya que éste pertenece a la Tierra. Y no hay excepciones para nadie, todas las personas fallecen. A cada uno le llegará el momento y la hora en que el alma abandone su cuerpo. Sin embargo el núcleo divino, la Comunicación universal celestial permanece en ella.

 

Para todas las formas de vida de materia densa ya sea sobre la tierra o bajo ésta, ya sea en los mares o en los ríos tiene validez lo mismo: la tierra se volverá a convertir en tierra.

 

El eterno también reconduce de regreso al Hogar eterno al Universo material y a los universos de materia parcialmente sutil, ya que la vida en Dios es de materia sutil, es etérea y absolutamente pura.

 

Jesús de Nazaret dijo: "Volveos perfectos como perfecto es vuestro Padre en el Cielo", una frase con mucho sentido, pues todo lo que no sea como es en el origen, como la perfección, el Eterno lo inspirará en ciclos hacia la Existencia universal eterna, es decir, todo lo que sea de materia densa Él lo transformará en materia más sutil, y la materia más sutil, en materia sutil. Entonces todo será de nuevo materia sutil, sustancia primaria fina, éter de luz comprimido.

 

Ana Sáez Ramirez (45.271.959 R)

Del libro: "La unidad universal que habla"

www.editorialvidauniversal.com